Según Platón (427 a. C. – 347 a. C), el ser humano esta constituido por un alma inmortal que se une a un cuerpo material por accidente. El contacto con el cuerpo puede suponer una contaminación para el alma. La metafísica de Platón divide al mundo en dos distintos aspectos; el mundo inteligible el mundo del auténtico ser, es decir, el mundo propio del alma, y el mundo que vemos alrededor nuestro en forma perceptiva el mundo de la mera apariencia. El mundo perceptible consiste en una copia de las formas inteligibles o Ideas. Estas formas no cambian y sólo son comprensibles a través del intelecto o entendimiento es decir, la capacidad de pensar las cosas abstrayéndolas de como se nos dan a los sentidos. El alma es inmortal debido a que el cuerpo se considera una marioneta en este mundo, y que cuando muramos, si nos hemos comportado adecuadamente, y el alma logra purificarse, esta pasara al mundo inteligible, el mundo de las ideas, su mundo por naturaleza.
Por -> Raúl Vera Cano, 1ºBachDC
Por -> Raúl Vera Cano, 1ºBachDC
No hay comentarios:
Publicar un comentario