Mostrando entradas con la etiqueta El pequeño salvaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El pequeño salvaje. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2010

El pequeño salvaje


El pequeño salvaje es una película francesa de 1970, dirigida por François Truffaut e inspirada en la historia de Víctor de Aveyron, niño que en 1790 fue encontrado en los bosques de Francia, cerca de Toulouse, donde aparentemente había pasado toda su niñez (su edad no fue conocida, pero los habitantes del lugar calcularon que tenía 12 años).
¿Si la película es la respuesta cual es la pregunta? la pregunta es: ¿Es el ser humano un ser sociable por naturaleza?, ya que en un momento de la película el niño se escapa pero sin embargo vuelve y esto es debido a que les ha cogido cariño al doctor y la criada eso es porque se había sociabilizado con ellos.

Francisco Javier González González 1ºDC

El pequeño salvaje

- Titulo: El pequeño salvaje
- Año: 1970
- Director: François Truffaut
- Sinopsis: Basada en un hecho real relata la historia de un niño salvaje capturado en los bosques franceses y recluido en un instituto de investigación. De vivir como un animal libre pasa a convertirse en un ser rechazado, maltratado y visto como un fenómeno inhumano. Sólo el doctor Itard hará todo lo posible para hacer de él un ser civilizado llevándolo a su propia casa. Transcurrido un tiempo, el niño se encontrará perdido entre su deseo por recuperar su vida salvaje y su nueva etapa junto a su protector.

PEDRO MIGUEL GONZÁLEZ MOLINO 1ºDC

EL PEQUEÑO SALVAJE (François Truffaut)

Se basa en la historia en la historia de Víctor de Aveyron, niño que en 1790 fue encontrado en los bosques de Francia, cerca de Toulouse, donde había pasado su niñez.
La película muestra la importancia que tiene la sociedad en la educación del ser humano y en su formación (valores, moralidad…), es decir la película nos muestra la manera en que la sociedad nos afecta.
La película trata de un niño al que abandonan en el bosque cuando nace y vive en él toda su infancia. Aproximadamente a la edad de los 12 años la gente del pueblo lo capturan y lo llevan a un centro de sordomudos ya que el niño no tenía esos sentidos desarrollados el único que tenía desarrollado era el olfato. La gente del pueblo ve a este niño como algo raro y lo quieren matar, pero por suerte un profesor, Doctor Itard se lo lleva a vivir a su casa para intentar educarle y enseñarle. Itard, le enseña cosas básicas como comer en un plato, andar erguido, vestirse y con ello la utilidad de la ropa y también gana sensibilidad de los sentidos.
Poco a poco se va adaptando a la vida normal. Le ponen por nombre Víctor, ya oye sonidos y creen que puede hablar. Le van a enseñando a hablar a base de que Víctor pidiera su alimento como por ejemplo leche o agua. Aprovechan la pasión que tiene por el orden que le enseñan aprovechándose de eso. Empieza a reconocer lo justo y lo injusto, cuando Víctor no hace nada malo y el doctor lo castiga, Víctor se niega y se enfada. Cuando el niño va progresando lo sacan a pasear y el niño se encontrará confuso entre su deseo por recuperar la vida salvaje que había tenido o permanecer junto al Doctor.

-Si la película es la respuesta, ¿cuál es la pregunta?

¿Cómo actúa la sociedad en los seres humanos?


FRANCISCO MANZANERA LÁZARO

domingo, 12 de diciembre de 2010

El pequeño salvaje.

Resumen: Basada en un hecho real relata la historia de un niño salvaje capturado en los bosques franceses y recluido en un instituto de investigación. De vivir como un animal libre pasa a convertirse en un ser rechazado, maltratado y visto como un fenómeno inhumano. Sólo el doctor Itard hará todo lo posible para hacer de él un ser civilizado llevándolo a su propia casa. Transcurrido un tiempo, el niño se encontrará perdido entre su deseo por recuperar su vida salvaje y su nueva etapa junto a su protector.

Opinión personal: Esta película intenta demostrar y responder a la pregunta ¿el ser humano nace o se hace? demuestra que las dos partes influyen pero en mayor medida se hace, el ambiente familiar de la familia que lo acoge lo intenta acomodar a las condiciones humanas y demuestra como victor se va acomodando y aprendiendo poco a poco a vivir en un ambiente puramente humano. Para mi el ser humano Se hace.

Alfonso Molino.